En esta ocasión nos hemos ido Isa y yo a conocer la joya británica de la India, la ciudad de Calcuta (o Kolkata), capital del estado de Bengala Occidental y hasta 1911 también capital de la India, hasta que en este año el gobierno británico la trasladó a Nueva Delhi.
No se si será porque al estar con Patri y Surajit todo ha sido muchiiiisimo más comodo, pero yo en Calcuta lo que he visto han sido grandes avenidas, carreteras en bastante mejor estado que las de Delhi, muchos parques, poco tráfico y no demasiada gente. También puede ser que al estar los niños ahora en vacaciones en la escuela (y muchos adultos en sus empleos), la gente haya
emigrado a sus ciudades de origen por unas semanas, ya que Calcuta en un gran centro de inmigración para trabajadores del noreste de India, Bangladesh y Nepal que intentan buscar nuevas y mejores oportunidades. 2. Uno de los muchos parques de la ciudad, y al fondo la zona financiera
Claro que hay miseria en Calcuta, y mucha, pero igual que la hay en Delhi o en Bombay... No obstante, cuando ibamos camino del aeropuerto a casa, pasamos por una calle en la que las aceras estaban plagadas de gente durmiendo en el suelo, tirados en cualquier lado... y aunque eso tristemente también se ve en Delhi, no se ve tantísima gente junta aglomerada en las aceras a lo largo de una calle, parecía una calle dormitorio. Claro que yo en ningún momento tuve que andar por esas aceras y saltar a toda esta gente que dormía porque íbamos con chofer a todas partes (me hubiese gustado patear un poco la ciudad), por eso digo que el hecho de haber tenido una estancia realmente cómoda en Calcuta (sobre todo comparando con la gran mayoría del resto de viajes que he hecho por la India) puede que me haya hecho ver más la otra cara de la ciudad (me refiero a la ciudad de contrastes que es Calcuta), aunque yo realmente deseaba descubrir y vivir aquella cara de la que tantisimo habla toda la gente y todas las guías de viaje.
***
El sábado por la mañana fuimos al Victoria Memorial, construído por el imperio británico y que hoy en día es un museo de arte. De camino me di cuenta de que en Calcuta los semáforos son bastante respetados y no hay rickshaws enloquecidos, de hecho casi no hay rickshaws, pero si muchísimos taxis que además siempre ponen el meter y por lo que nos contó Patri son extremadamente baratos.
En el Victoria Memorial
También fuimos al bazar de la ciudad, en el centro, un aglomerado de pasadizos plagados de tiendas donde venden todo lo imaginable. En el centro del bazar hay como una gran nave, que está llena de puestos de pescadería y carnicería, y buff..... era imposible soportar el olor de este lugar, la verdad es que no sabría describirlo, pero creedme, y lo digo yo, después de 9 meses en India cuando mi olfato ya se ha vuelto insensible a casi todo tipo de olores.
Después fuimos a una terraza al lado del bazar a tomar algo fresquito (se hacía insoportable la humedad del 94% que había en Calcuta) donde pudimos disfrutar de estas vistas de la ciudad.
Me llamó la atención el aspecto de este edificio en construcción en Calcuta con los andamios de bambu. Por supuesto los obreros no tienen ningun tipo de seguridad ni sujección cuando suben a ellos a trabajar.
También visitamos el cementerio británico de Park Street, que es el mayor de la India. No está muy cuidado pero en este caso eso si le da un aspecto místico y bonito.
******************************** Finalmente fuimos a visitar la casa de la Madre Teresa (Mother House), un convento donde viven muchas hermanas de la congregación, y también donde se encuentra su tumba. A mi ir a este lugar fué lo que más me gustó del viaje a Calcuta. Es imposible sentirse indiferente. En la calle donde está la casa si se veía más pobreza y muchisima gente viviendo en las aceras que en el resto de la ciudad, la calle estaba llena de fuentes como la de la foto, y en cada una de ellas había dos o tres personas bañandose.
Tumba de la Madre Teresa
***
***
Un abrazo a todos los que me seguís
Besitos de curryyyy!!! :* :* (tía esto va por tí! jeje)


Pues sí que se esperaban con ganas tus publicaciones, aunque veo que alguna se te quedó en el tintero ^O^
ResponderEliminarTambién yo me imaginaba Calcuta más al estilo de Benarés, y, referente al andamiaje de bambú, es algo que vi en algún lugar de Delhi y que también llamó mi atención.
Ay, mantener los edificios cuando tantas bocas se quedan vacías! Personas que llegamos allí procedentes de lo que llamamos "primer mundo" no pensamos siquiera en que las primeras y básicas necesidades estén por cubrir aún y nos fijamos en la degradación de la suntuosidad perdida de esos que un día fueron hermosos edificios, a mí me pasó con aquellos que vimos medio sepultados en el Ganga.
Sabes qué? yo pienso que eso de "arreglar" las casas por dentro y olvidar el exterior es, dentro de una misma casta, en gran medida como un temor al qué dirán al mostrar su situación económica.
... *o* vaya con ese "curry" al que nadie conocía jeje
MARIA CIELO, QUE ENVIDIA ME DAN LAS QUE DENTRO DE UNA SEMANITA ESTARAN CONTIGO SABES QUE AUNQUAE ME IMPRESIONO MUCHO LA INDIA VOLVERIA DE NUEVO CUANDO ME PONGO A PENSAR ME PARECE MENTIRA TODO LO QUE VIMOS PERO ALGUNOS SITIOS ME MARCARON GRACIAS POR ACORDARTE DE MI EN CALCUTA AQUELLA MAÑANA DE DOMINGO DE RAMOS SE QUEDO DENTRO DE MI INTERIOR SIN PODER PARTICIPAR EN NUESTRA EUCARISTIA DOMINICAL AQUELLO FUE UNA GRAN EXPERIENCIA RELIGIOSA DOY GRACIAS A DIOS POR TOCAR MI CORAZON.
ResponderEliminarDISFUTAD TODO LO QUE PODAIS LAS TRES TORERITAS Y ACORDAROS DE LOS QUE QUEDAMOS CON GANAS DE PARTICIPAR EN EL VIAJE UN BESAZO SABES QUE TE QUIERO
With all due respect to your photography skills Maria, you can't even let people bathe in peace??? Lol!!!
ResponderEliminarJ
Thank you for your comment Jasmeet =) Sure id have no prob! but i dont think they care as long as they dont let me walk any of my steps in peace at anywhere in this incredible country without being taken a picture of my person on any random camera or mob phone, but still i dont mind! as well as they dont mind either, sadly there are more serious issues to worry about in around here. Be happy, try to do ur best, be in peace... =) greetings
ResponderEliminarla verdad que no me imagino como como sera una experiencia como la tuya, de poder conocertantos lugares tan lindos , y lo mas hemocionante habra sido el conocer la ciudad mas maravillosa del mundo como el de dubai te deseo muchos exitos y bendiciones.
ResponderEliminarHola, María:
ResponderEliminarMe he leído tu blog ENTERITO y me encanta. ¿Te importaría que me pusiera en contacto contigo para preguntarte algunas cosas? Es que puede que muy pronto la que me vaya a Delhi sea yo...
Mi dirección es nenacente@hotmail.com
Mil gracias y un saludo,
Aída
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar